Los cambios en la forma de hacer negocios o de gestionar las organizaciones como consecuencia de la aplicación de la tecnología digital o la orientación de las empresas a la venta de servicios y a desarrollar tecnología que permita la generación de innovación, son aspectos a tener en cuenta desde la perspectiva del cumplimiento normativo y la prevención legal.
El concepto de Transformación Digital se aplica a todas las compañías, incluso a las más pequeñas, porque el acceso ubicuo a la información o la conectividad con los clientes, con los empleados o con los proveedores, se está implantando ya en numerosas compañías con independencia de su tamaño.
Esta realidad requiere analizar y estudiar el impacto en la normativa vigente y los medios legales de protección que las compañías deben tener en cuenta, con independencia del tamaño, sector de actividad o posición, desde el que se sientan afectadas, por esta Transformación Digital, como proveedor o cliente.
También requiere plantearnos la repercusión, desde la perspectiva estrictamente legal, que la Trasformación digital puede tener en las organizaciones.
Objetivos del Trabajo
- El objetivo principal de este trabajo será analizar conjuntamente, con la aportación de responsables de las distintas áreas de las compañías, cómo afecta al Marco Legal existente y los derechos de las personas, el impacto que la Transformación Digital está provocando en las empresas y organizaciones, entre otros, en las relaciones, estructuras y modelos de negocio hasta ahora existentes.
- Se realizará un informe en el que se valorará la incidencia del cambio en los derechos y obligaciones de los actores en el nuevo escenario y se propondrán medidas para enfrentarse a este cambio.